RUTAS ITINERANTES DE VARIOS DIAS
RUTA DOÑANA- SEVILLA -EL ROCIO (Tasting)
Precio programa 3 días a caballo 4 noches ,5 días 1350€ EN HABITACION DOBLE
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Parque Natural de Doñana es un paraíso para los caballos, en el humedal más importante del Continente europeo.
Entre las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, Doñana es hoy un laberinto de tierra y agua
que modela marismas, estanques y arroyos, pinares, dunas, playas y acantilados espectaculares. Esta diversidad de paisajes y ecosistemas le permite son claros ejemplos de lagunas complejas que dominan este espacio natural
dando refugio a miles de aves. Y de fauna salvaje entre las que destaca la mayor colonia de Lince ibérico.
Entre los variados paisajes que también son Doñana, el sistema de dunas móviles situadas entre Matalascañas y la desembocadura del Guadalquivir, más de 25 kilómetros de playa virgen de arena blanca. Doñana es sobre todo un lugar donde “el caballo es el rey”. En el parque natural de Doñana se encuentran hoy en día más de 1000 caballos salvajes en libertad estos caballos vienen de la antigua raza marismeña, considerada la raza de caballos que dan lugar a los “mesteños”, antiguos caballos andaluces que fueron llevados a la América con los descubridores y transmitieron su genética al famoso caballo andaluz.
Este programa nos permitirá, durante unos días: vivir, sentir y comer como un auténtico andaluz que ama y convive con los caballos
PROGRAMA
DOMINGO -DÍA 1 Bienvenidos al cortijo la Corbera
Bienvenida a los clientes, que conocerán los caballos y podrán tener una primera toma de contacto con un paseo por los alrededores de la Finca La Corbera. Distribución de habitaciones para la primera noche en La Corbera.
A las 20 h. Reunión para explicar la organización de la ruta en el salón del cortijo ¨la Corbera ¨ el domingo (día 1)
Cena y alojamiento en casa rural cortijo la Corbera
LUNES -DÍA 2 Iniciamos el Camino
La Corbera – Hacienda Torre quemada-P.N. Doñana (Villamanrique )
8:30h– Comienzo con un desayuno en el patio de ¨La Corbera¨.
Los caballos salen en camión hacia el siguiente punto de la ruta.
9.30h– Salida del grupo en coches 4×4. Desde la Corbera, se cruzará el Guadalquivir mediante la barcaza de Coria, sistema que utilizan los habitantes de esta zona para acceder al parque natural atravesando las marismas del Guadalquivir.
Desde Coria hacia Almensilla hasta llegar a Bollullos de la Mitación
Durante el camino descubriremos las diferentes actividades agrícolas y ganaderas de la zona (cultivos de algodón, ganaderías de bueyes.)
10:30h– Llegada a la Hacienda Torre quemada. visita la Hacienda. El origen histórico de la finca se remonta a la alquería musulmana del Caxar, que en el Repartimiento se donó al noble castellano Gonzalo García de Torre quemada
11:00h– Subida a los caballos y comienzo de la ruta, a través de la vereda real (camino de Triana, de Coria y de todas las hermandades de la provincia de Sevilla).
13:30 h-Almuerzo en Dehesa Tornero, bajo encina centenaria.
15:30h– Continuación de la ruta a caballo hacia el Vado del Quema. Éste es un lugar muy especial para los creyentes católicos que hacen la peregrinación del Rocío, pues en este lugar son bautizados como romeros. Tras este punto, se toma el Camino de los Plateros (Camino de Villamanrique).
17:30h llegada al hotel
Cena y alojamiento en Hotel Árdea Purpurea
MARTES -DÍA 3
9:30h–Salida de Árdea Purpurea.
10:00h-Paso por Cuevas del Pastor, dirección La Algodonera. Hasta la Laguna de San Lázaro, (Humedal de régimen estacional, cuya alimentación es básicamente pluvial. Por sus dimensiones y su situación estratégica, esta laguna es un importante lugar de invernada para las aves migratorias). a través de los Pinares de Villamanrique.
13:30h-Almuerzo en Pino de los Mil Duros.
15:30h-Seguimos camino cruzando la carretera, para llegar al Pozo del Cura. Por Moralejo, hasta el Ajolí.
17:00 h-Llegada a Aldea El Rocío (Aldea Internacional del Caballo).
Tomaremos un aperitivo montado en nuestros caballos, por algo estamos en el lugar donde ¨el caballo es el rey ¨
Cena en el restaurante Toruño. Noche en Casa Rural El Lince.
Miércoles -DÍA 4
10:00h-Comienzo con galopes por la Aldea del Rocío.
Pasear por sus calles y disfrutar nos permitirá en pocos minutos sentir la sensación de estar en La aldea internacional del caballo.
Sus numerosas calles que se extienden a espaldas y a los lados del Santuario, calles de albero donde se encuentran las casas de las distintas hermandades de Andalucía, España e incluso Europa.
La aldea da la sensación de haber retrocedido en el tiempo, con coches de caballos, jinetes y un ambiente que lo envuelve y lo llena de magia.
12:45 h-Aperitivo cerca del Ajolí.
14.00 h-Almuerzo en Restaurante Juan Camisa (especialidad en mariscos).
Tras almuerzo, tarde libre para comprar en las tiendas de la Aldea (sombreros, artículos de piel, bolsos.)
Noche: cena en Restaurante “Punto de Encuentro”. Dentro de la propia Aldea. Y noche en Casa Rural El Lince.
Jueves -DÍA 5
9:00 desayuno y adiós amigos hasta la vista
Duración y ritmo
3 días a caballo 4 noches 5 días
Paso, muchos trotes y galopes donde el terreno lo permite.
Tiempo a caballo
5h – 6h al día.
Nivel de equitación
De intermedio o confirmado.
Tamaño del grupo /Idioma del guía
Español, inglés, y en algunos casos, francés.
Incluido
3 días a caballo, 4 noches de alojamiento en habitación doble, tasas turísticas, desayunos, picnics y cenas , guía, agua durante la ruta. 1 bebida en cada comida
Desayuno el día de la salida.
No incluido
Suplemento de habitación doble de uso individual, , consumiciones y bebidas extras, vuelos, seguro de salud y de accidente (obligatorio).
Nuestra empresa
Equiberia Andalucia
Más de 30 años de experiencia y contar con la única autorización para desarrollar rutas en el interior del Parque Nacional de Doñana, nos permiten ofrecerte una propuesta de calidad en un entorno único.
El reencuentro de 2 viejos amigos Alfonso Gonzalo de Bustos (corbe) y Manolo (Cabacci) y la idea común de realizar una oferta basada en la excelencia en el turismo ecuestre y en la autenticidad de los paisajes, la gastronomía, y la cultura del caballo, te permitirán descubrir la auténtica Andalucía y te hará sentir como un auténtico andaluz.
Rutas itinerantes a caballo de 3 y 7 días, en entornos naturales extraordinarios, acompañados de caballos felices, en forma, respetuosos y seguros. Sin tener que preocuparse de nada, disfrutando de la cultura y gastronomía locales, en alojamientos genuinos y confortables.
El entorno
El Parque Nacional de Doñana es un mosaico de ecosistemas que albergan una biodiversidad única en Europa. Destaca sobre todo la marisma, de extraordinaria importancia como lugar de paso, cría e invernada para miles de aves europeas y africanas. En el Parque viven especies únicas, y en serio peligro de extinción, como el águila imperial ibérica y el lince ibérico.
Doñana supone la confluencia de un conjunto de ecosistemas (playa, dunas, cotos, marisma…) que dotan a este Parque de una personalidad única.
Los caballos
¨Los caballos no nos transportan, nos acompañan en nuestros viajes¨, como no podía ser de otra forma, la excelencia en el Turismo ecuestre está relacionada con disponer de caballos: bien domados, equilibrados, dóciles, seguros de pie, confortables. durante la ruta descubrirás en tu caballo la sangre del caballo andaluz, que se caracteriza por su nobleza y les hace el caballo perfecto para el turismo ecuestre.
Información a tener en cuenta para tu ruta
Tenga en cuenta que para participar en nuestras rutas debe sentirse cómodo al paso, al trote y al galope, y tener una buena condición física.
Facilítenos su nivel de equitación y le adjudicaremos el caballo ideal:
Intermedio: con control a los tres aires al exterior con un caballo bien domado, en terrenos fáciles y con la supervisión de un guía. Uso competente de las ayudas. Puede montar durante varias horas.
Avanzado: monta en exterior regularmente y hace años que monta a caballo. Correcto uso de las ayudas. Seguro y cómodo al exterior, al galope en campo abierto, en grupo y en terreno irregular. Cómodo montando mínimo 6 horas al día. Buena forma física.
Experto: monta al exterior regularmente. Muy en forma. Cómodo y competente a los 3 aires con caballos que van hacia adelante, en cualquier terreno. Puede saltar o esquivar obstáculos. Experiencia en montar diferentes caballos. Cómodo montando más de 5 horas al día.
El clima en doñana
Un clima ideal para montar a caballo, de septiembre a junio
Precios 2025
Equitour trabaja estrechamente con una cuidada selección de agencias especializadas en viajes a caballo alrededor del mundo. Le invitamos a ponerse en contacto con cualquiera de ellas para reservar sus vacaciones y asegurarse una experiencia perfecta desde el primer minuto de su viaje.
El precio incluye todos los servicios mencionados en la información específica de cada ruta o estancia.
El precio para los acompañantes que no montan a caballo es del 50% del precio de la ruta o estancia.
Si los hoteles programados en las rutas no tuvieran disponibilidad, daríamos alojamiento a nuestros clientes en establecimientos de características similares.
El itinerario planificado puede requerir modificaciones debido a condiciones climáticas u otras circunstancias imprevistas.
Para las temporadas de mayor demanda hotelera (Julio, agosto y Semana Santa), en ciertos casos se aplican suplementos.
Para obtener información adicional sobre otros posibles suplementos, puede consultar los detalles específicos al final de esta página.
Suplementos
Suplemento de habitación individual
Nuestros precios estándar se basan en habitaciones dobles ocupadas por dos personas. Si viaja solo, se aplica un suplemento por habitación doble de uso individual. Sin embargo, en ciertos casos, existe la posibilidad de compartir habitación con otro participante, lo cual eliminaría la aplicación de este suplemento. No dude en consultarnos sobre las opciones disponibles.
Suplemento de grupo inferior al mínimo
En el caso de que el número de clientes que hayan reservado la ruta o estancia hípica sea inferior al grupo mínimo requerido (indicado en la lista de precios), se aplica un suplemento por persona para que la actividad pueda llevarse a cabo.
En el caso de las estancias hípicas (rutas en estrella) recomendamos que alquile un vehículo, para poder visitar la zona en su tiempo libre.
Precios y suplementos para el 2025
Precio programa 3 días a caballo 4 noches ,5 días 1350€ EN HABITACION DOBLE
· Precio en habitación doble
HABITACION INDIVIDUAL 40 €/NOCHE 40 €/night Grupo mínimo 4 personas y 8 personas máximo 50 €/night
Grupo por debajo del número mínimo de pasajeros
SUPLEMENTO GRUPO PEQUEÑO 4 PERSONAS + 200 €/PERSONA
Transfer grupal desde el aeropuerto de Sevilla o estación de tren de santa justa
30 € /persona transfer día de llegada a las 16 h. desde Sevilla a Finca la Corbera
50€/persona transfer día de partida a las 9,30 desde Mazagón a Sevilla
Clientes que no montan y acompañan 50% del precio del programa
Calendario 2025
Sunday, March 9, 2025 Thursday, March 13, 2025
Sunday, April 13, 2025 Thursday, April 17, 2025
Sunday, May 11, 2025 Thursday, May 15, 2025
Sunday, June 22, 2025 Thursday, June 26, 2025
Sunday, July 13, 2025 Thursday, July 17, 2025
Sunday, September 14, 2025 Thursday , September 18, 2025
Sunday, October 12, 2025 Thursday,October 16 , 2025
Sunday,November 09, 2025 Thursday,November 13 , 2025